top of page

Ojo con sus ojos cuando use la tecnología

  • Foto del escritor: SOOF
    SOOF
  • 19 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 ago 2021


ree

Con el aumento del uso de tiempo de las computadoras, dispositivos móviles, videojuegos y pantallas de televisión, los primeros que sienten las consecuencias son los ojos. Estos son algunos consejos para el cuidado visual frente a la tecnología.


¿Cuántas horas pasa frente a la computadora? Hoy en día durante la jornada laboral la mayoría de las personas pueden a llegar a pasar mucho tiempo sentadas frente una computadora y esto, combinado con el tiempo que se pasa con dispositivos móviles como tablets y smartphones, causa que los ojos se resientan.


Con el acceso que los usuarios tienen a los dispositivos, crecen las enfermedades relacionadas con la tecnología, lo que ha ayudado a incrementar el llamado ‘síndrome visual tecnológico’. Esto es causado por todo, desde computadores y celulares

hasta televisores, videojuegos y pantallas 3D.


Los pacientes comienzan a presentar dificultades en la visión lejana que es el enfoque para los objetos lejanos debido a una miopización temporal porque al examen optométrico solo asisten pacientes sin miopía o incluso sin hipermetropía. Otra queja frecuente son síntomas de sequedad en los ojos, producida por la disminución en el parpadeo, que muchas veces es agravada por las condiciones de aire acondicionado en los sitios de trabajo y el calor generado por los dispositivos”.


Es por eso que la consulta con un especialista en el momento de sentir algún síntoma siempre es la mejor opción. La primera recomendación a los usuarios de las nuevos tecnologías es que el ojo necesita reposo, no es saludable estar ocho horas trabajando al frente de una computadora y llegar a la casa y continuar haciendo uso de los dispositivos”.

Por eso hay que buscar proteger la vista, hacer otro tipo de actividades en las que los ojos puedan tener un merecido descanso, como escuchar música, hacer deporte, conversar, jugar con la familia, es lo más recomendable. Además el cuidar el ambiente en el que se usan los dispositivos, con la distancia y la luz adecuada evita que los ojos hagan un esfuerzo adicional.


“En casos de sequedad en los ojos es importante la lubricación ocular, pero esta no debe ser automedicada, ya que hay muchos tipos de lubricantes oculares y deben ser recomendadas por el especialista.


Pero también hay que tener en cuenta la prevención, pues como con cualquier aspecto de la salud, todo lo que se pueda hacer para cuidar los ojos es importante: “Son recomendables las pausas activas: consiste en cerrar los ojos cada 2 horas aproximadamente por unos minutos y luego tratar de mirar a lo lejos para cambiar el enfoque”.


“El uso de las nuevas tecnologías no hace daño, el daño es debido al abuso de estas”. Para todos los usuarios de estos dispositivos, lo importante es seguir estos consejos y visitar al especialista con regularidad.

 
 
 

Comentarios


  • Grey Facebook Icon

© 2023 SOOF Servicios Optométricos y Oftalmológicos®

Derechos Reservados. Aviso de Privacidad.

Nombre *

Email *

Asunto

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page